LECTURA COMPRENSIVA DEL ENVOLTORIO:
Parte delantera:
Nombre del producto: Surtis 4UMarca: Risi
Otros textos:
- Sin gluten: El gluten lo forman las proteínas que contienen algunos cereales de uso habitual como el trigo, el centeno, la cebada... que provocan problemas digestivos en las personas que tienen celiaquía.
- xq esperar??? ;)) : este texto reproduce la manera de mandar mensajes los jóvenes a través de la mensajería móvil e indica a quiénes va dirigido el producto.
Parte trasera:
Información sobre el producto: Mezcla de productos de aperitivos fritos y horneados con sabor a salsa barbacoa, queso y ketchup.
Peso neto o peso de los contenidos sin incluir el envoltorio: 30 gramos.
Peso neto o peso de los contenidos sin incluir el envoltorio: 30 gramos.
INGREDIENTES:
- Sémola de maíz: tipo de harina menos molida.
- Fécula de patata: Almidón natural de la patata, de tipo viscoso.
- Almidón modificado de patata: ha sufrido una modificación química durante su extracción. Se usan para dar consistencia al producto.
- Patata deshidratada: patata a la que se le saca el agua. La deshidratación es una forma de conservar los alimentos.
- Aceite de girasol.
- Mostaza
- Grasa de palma: es un tipo de aceite de origen vegetal que se obtiene del fruto de la palma. Muy empleado en platos precocinados, productos de limpieza, producción de biodiesel, industria cosmética...
- Aromas de queso, ketchup y mostaza( maltodextrina, dextrosa- otro edulcorante artificial-, lactosa- azúcar presente en los lácteos,
- Sal
- Azúcar
- Emulgente E-471: Emulsionante vegetal antioxidante que sirve para alargar el tiempo del producto, evitando que se endurezca.
- Aspartamo/ E-951: Edulcorante bajo en calorías de los más utilizados en la industria alimentaria.
- Potenciadores de sabor:
- E-621: Glutamato, producto semisintético con un sabor que no es ni salado, ni dulce, ni amargo, ni ácido y que los japoneses llaman umami. Se usa para potenciar el sabor de los alimentos.
- E-635: aditivo semisintético que sustituye a la sal.
- Colorantes:
- Extracto de pimentón: natural
- E-100: Curcumina, procedencia vegetal del tubérculo cúrcuma, da el color amarillo anaranjado.
- Acidulante: sirve para potenciar el sabor, además de ser conservante. Aquí se emplea el ácido cítrico.
- Miel.
Enlaces de interés:
http://www.nutricion.org/publicaciones/revista_agosto_03/Funcionales/aditivos.pdf
http://www.madridsalud.es/temas/aditivos_alimentarios.php
Cómo se hacen los gusanitos.