DEFINICIÓN
El piragüismo es un deporte acuático, que se practica sobre una embarcación ligera- canoa o kayak-normalmente de madera o fibra de vidrio, propulsada por una o cuatro personas. Apareció en los Juegos Olímpicos en 1924 y 1936 fue admitida como especialidad olímpica.
MODALIDADES
- Aguas Tranquilas. Son aquellas en las que la salida se da a las embarcaciones colocadas en línea y siempre sobre aguas tranquilas, recorriendo una distancia sin obstáculos en el menor tiempo posible. Las distancias de 200, 500 y 1.000 metros están reconocidos como olímpicos.
- Aguas Bravas. Consiste en realizar el descenso en aguas bravas de varios kilómetros de río natural en el menor tiempo posible.
- Kayak-polo: Deporte jugado sobre kayaks individuales con cierta similitud al waterpolo.
- Kayak de mar: Se practica en aguas abiertas de lagos, bahías o en el mar.
- Barco-dragón: Enraizadas en las milenarias tradiciones chinas.
NORMAS BÁSICAS
- Son obligatorios los sistemas de flotación en las embarcaciones y se velara por el estado óptimo de los chalecos salvavidas.
- El juez árbitro podrá impedir la participación de un palista, si se considera que no cumple las medidas de seguridad.
- Los deportistas deberán cubrir la distancia propuesta para puntuar.
- Dada la edad de los deportistas y los lugares donde se desarrollan las pruebas, se permite la ayuda a los palistas en caso de vuelco y pueden continua la carrera.
- Existirá categoría con la presencia de 3 palistas.
- La clasificación de los deportistas se obtendrá según el tiempo realizado en cada prueba, asignado al primer puesto al deportista que realice el mejor tiempo.
EQUIPAMIENTO:
- Piragua:
- Pala: doble para kayak, simple para canoa:
Video sobre la equipación para la práctica de este deporte.
- Calzado:
- Casco:
- Chaleco y cuerda de rescate:
- Camiseta térmica:
- Neopreno:
- Anorak:
DEPORTISTAS OLÍMPICOS:
BIBLIOGRAFÍA:
- Iván Shtyl : segundo hombre más rápido del mundo:
- Valentín Demyanenco : primer hombre más rápido del mundo:
- Inna Osypenko-Radomska : tercera más rápida del mundo:
- Attila Vajda : es el mejor piragüista húngaro de la actualidad:
www.todo-olimpíadas.com
www.deportesacuáticos
www.piraguamadrid.com
www.ccdxt-piraguas.blogspot.com.es
www.wikipedia.es
http://www.rfep.es/publicacion/principal.asp
Zaira Ramilo y Ana Navarro 1ºB.