jueves, 29 de mayo de 2014

Deportes olímpicos: Esgrima

DESCRIPCIÓN

La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea filo ni punta;es decir,que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian 3 modalidades:sable,espada y florete.

MODALIDADES

Sable:
El sable es el arma más rápida de las 3 que componen el deporte de la esgrima. Los blancos incluídos van de cintura para arriba,brazos y cabeza incluídos.

Características:
-Longitud:1,05 m.
-Peso:500 gramos como máximo.
-La presión del arma debe ser superior a 500 gramos


Espada:
La espada es la especialidad más real de las 3 que componen el deporte dla esgrima, ya que se puede tocar o puntear en todo el cuerpo del contrincante.Es un arama de estoque, es decir que  los golpes o tocadas se dan unicamente con la punta.

 Caracteristicas:
-Longitud:1,10 m.
-Peso:170 g.
-La presion del arma debe ser superior a 750 g.



Florete:
El florete es la arma mas precisa y tecnica del deporte de la Esgrima.La dificultad radica en que solo el tronco del contrincante es blanco valido,sin brazos ni cabeza,lo que requiere de mucho trabajo tecnico para conseguir un tocado.

Caracteristicas:
-Longitud:1,10 m.
-Peso:500 g.
- La presion del arma debe ser superior a 500 g. 

  

NORMAS BASICAS

Convenciones del Sable:

· Es un arma destocada, filo y de contrafilo.
· Esta prohibido enderezar el arma sobre la pista.
· El arbitro anula la estocada si:

  • Una señal de tocado sobre el tirador tocado se produce sin un tocado efectivo, o que esta señal se produzca sobre una superficie no valida.
  • El sable del tirador tocado no está aislado correctamente, no habrá anulación.
*Prioridad del tocado.
·Todo ataque correctamente ejecutado debe ser parado, o completamente esquivado y la frase de armas debe ser continuada.
·El ataque con fondo está correctamente ejecutado:
-Para un ataque simple,cuando el brazo se alarga en el tiempo de fondo y el tocado llega, como muy tarde,cuando el pie delantero toca la pista.
·Si el ataque parte cuando el adversario esta en posición punta y linea,el atacante debe previamente apartar el arma del adversario.
·Si buscando el hierro del adversario para apartarlo,no se encuentra el derecho de la acción pasa el adversario.

Convenciones de la Espada:
-Manera de tocados.
·El cuerpo a cuerpo, como resultado de una flecha, no está prohibido mientras sea sin brutalidad.Voluntariamente buscado, si est,a sancionado.
·Cuando los dos tiradores son tocaos, habrá golpe doble, es decir un tocado para cada uno.
-Anulación del tocado.
·El árbitro no tendrá en cuenta los tocados en cualquier objecto fuera del adversario.
·El árbitro tendrá en cuenta las deficiencias del material eléctrico y anulará el último tocado registrado, en los siguientes casos
-Si un golpe dado en la cazoleta del tirador señalado como tirador en la pista provoca el funcionamiento del aparato.
-Si un tocado regularmente ejecutado por el tirador señalado como tocado, no provoca la puesta en marcha del aparato.
-Si la señal de un tocado dado por el tirador señalado como tocado se encuentra anulada por un tocado posterior adverso.
-Al soltarse las clavijas de contacto del pasante del tirador, no puede motivar la anulación del tocado señalado.

Convenciones del florete:

-Manera de tocados.
·Arma de estocada solamente (ataque solo con punta).Está prohibido ,durante el combate, apoyar o arrastrar la punta del arma sobre la pista electrónica.
·Está prohibid, durante el combate, desplazar el hombro del brazo no armado por delante del hombro del brazo armado. También está prohibido, en todo momento, enderezar el arma sobre la pista 
-Anulación del tocado:el arbitro anulara el último tocado concedido, si consta por las pruebas en el material en combate: 
·Una señal de válido sobre el tirador tocado, sin que haya tocado válido.
·Un tocado válido dado por el tirador tocado haya sido registrado por el aparato.
·Las señales provocadas  por el tirador  tocado no quedan  fijas en el aparato.
-Prioridad del tocado:
· El ataque simple, directo o indirecto, está ejecutado correctamente, cuando al extender el brazo, la punta que amenaza una superficie válida, precede a la puesta en marcha del fondo o de la flecha.
·Si, buscando el hierro adverso para apartarlo, el atacante no encuentra el hierro (libramiento), la prioridad pasa al adversario.
·La parada da derecho a la respuesta, la respuesta simple puede ser directa o indirecta, pero debe ser ejecutada inmediatamente.

VESTIMENTA 
A pesar de ser una práctica relativamente segura,  al no contar con  armas peligrosas, la esgrima requiere una indumentaria que salvaguarde la integridad de sus participantes, sin restarle agilidad a sus movimientos.
·Se utilizan unas zapatillas de tacón alto. Las medias son blancas y ceñidas. Los pantalones son bastante ajustados  por debajo de las rodillas . El tronco y los brazos van cubiertos por una chaquetilla; que se cierra por detrás o a los costados. 
Debajo de la parte inferior de la chaquetilla , se coloca un peto, que sirve como protección adicional . Un guante va hasta el antebrazo y es usado, solo en la mano que sostiene la  espada. 
 Es muy importante cubrirse el rostro con una careta enrejada.El traje en su totalidad, está confeccionado con fibras de Kevlar.



















ATLETAS

 Azza Besbes es una de las 8 mejores sablistas del mundo y se calificó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.Terminó tercera en la copa del Mundo en Londres, en febrero de 2012.Fue la primera mujer del continente africanoen llegar a los cuartos de la final de esgrima en los Juegos Olímpicos.


Aleksandr Románkou es un esgrimador soviético, oro olímpico y campeón del mundo en 10 ocasiones. Es considerado el mejor floretista del siglo XX.



ANÉCDOTAS
 
La coreana Shin A Lam, por las semifinales perdió su pelea ante la alemana Heideman con una polémica decisión arbitral y'tras un fuerte reclamo, se sentó durante una hora en la pista en forma de protesta.



BIBLIOGRAFÍA

 

Autora: Ana Iglesias Porto, 1ºESO B