martes, 7 de mayo de 2013

Efectos especiales. 1º ESO C



           

Los efectos especiales son un conjunto de técnicas utilizadas en el mundo del espectáculo o en el ámbito audiovisual. Estas técnicas están destinadas a crear una ilusión audiovisual gracias a la cual el espectador asiste a escenas que no pueden ser obtenidas por medios normales, como por ejemplo un viaje al espacio o la transformación de un hombre en un hombre lobo. Los efectos especiales pueden ser usados para la representación de objetos o seres inexistentes, como por ejemplo un dragón; pero la mayor parte de veces se recurre a ellos cuando la obtención del efecto por medios normales es demasiado cara o peligrosa.


Se empezaron a hacer a partir de 1895 y la primera película que se hizo fue Ejecución de María, reina de los escoceses, dirigida por Alfred Clark.

Hay cinco tipos de efectos especiales: ópticos, mecánicos, de sonido, maquillaje y digitales.

El maquillaje de efectos especiales se realiza: obteniendo moldes de actor o modelo, con alginatos que no crean alergias en la piel. Realiza las prótesis en diversos materiales, dependiendo del grado de acabado y realismo que se necesite.

En el área de escultura cuentan con profesionales de muy alto nivel, que denomina una amplia gama de materiales así como sus técnicas de trabajo. Elaborando trabajos en materiales con el poliespán, plastilina, madera, piedra, fibra de vidrio, resinas,masillas,etc.



La mejor película de efectos especiales es Avatar y las películas destacadas son: El señor de los Anillos, Matrix, Origen, Jurasic Park, Terminator, Los vengadores, Piratas del Caribe, Transformers, etc.
Y el mejor director de efectos especiales español es Luis Buñuel.

Hay fallos en muchas películas como en Pretty Woman, tanto en el cartel de la película como en muchas tomas de ella, las finas piernas de Julia Roberts fueron cambiadas por las de la modelo Shelley Michelle, belleza americana que también prestó sus piernas a Madonna, entre otros.

También en la película Anaconda hay una escena en la que un barco tiene que retroceder, pues al fondo hay unas cascadas, y se ve claramente que el agua va hacia arriba en vez de ir hacia abajo como la gravedad manda. El motivo es que pusieron la escena hacia atrás para ahorrar en gastos.

Algunas curiosidades en los efectos especiales, es que hay una carrera para aprender a hacerlos. La Academia de ciencias y artes cinematográficas (AMPAS), ha reconocido desde 1940 el trabajo de aquellos encargados de diseñar, formular y reproducir eso efectos que hacen que el cine llegue a otros niveles.

Los efectos especiales se pueden hacer en casa con el programa Adobe After Effects.

LINKOGRAFÍA:



AUTORES: Iria, Ana, Evelyn y Diego